jueves, 31 de enero de 2013

Grupo Pastores mantuvo en 2012 su volumen de actividad y el empleo



En el año 2012 Grupo Pastores comercializó un total de 5.904 toneladas de carne de cordero, manteniendo así el mismo volumen de ventas del año 2011. Destaca el crecimiento del 4 % en ventas de la sección de comercialización a carniceros del valle del Ebro y provincias limítrofes a Aragón, que ya supone un 40 % del total del volumen que mueve el grupo cooperativo. 
En el mercado nacional el mayor crecimiento ha tenido lugar en Cataluña, donde el ternasco de Aragón  se consolida como el cordero de calidad más demandado. En la provincia de Barcelona su comercialización ha aumentado el último año en un 7 %, teniendo ya presencia permanente en 150 carnicerías.
La venta a supermercados e hipermercados ha descendido un 12 %, algo menos del descenso generalizado de consumo de cordero en el sector de la gran distribución que se sitúa en torno a un 16 %.

miércoles, 30 de enero de 2013

La Asociación Empresarial Turistica de Sobrabre renovó su Comité Ejecutivo

El nuevo presidente. FOTO: DIARIO DEL ALTOARAGÓN

Boltaña acogió la Asamblea Anual de Socios de la Asociación Empresarial Turística de Sobrarbe. El comité saliente dio cuenta de las actividades realizadas a lo largo del 2012 así como de los números arrojados del balance contable del mismo periodo. También se planteó a los presentes las intenciones y previsiones para este año.
Tras la votación entre los vocales, se eligió presidente a José Luis Bergua Sánchez, del Hotel Sánchez, y vicepresidente a Jorge Ruiz de Eguilaz, del reyno de Sobrarbe.

martes, 29 de enero de 2013

Teruel acogerá el Primer Congreso Internacional de Truficultura en marzo



El Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón organiza a través del  Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), en el Palacio de Congresos de Teruel, del 5 al 8 de marzo de 2013 el Primer Congreso Internacional de Truficultura. Se trata de una cita que pretende reunir todo el conocimiento técnico y científico de los últimos años relativo a este importante sector.

Culminada la concentración parcelaria en Almudévar



El director general de Desarrollo Rural, Luis Marruedo, ha entregado en Almudévar los títulos de propiedad resultantes del proceso de concentración parcelaria que se ha llevado a cabo en este término municipal. Con esta entrega de títulos de propiedad se pone punto final al proceso de modernización de regadíos y reestructuración de la propiedad iniciado hace más de una década y que ha supuesto una inversión de alrededor de 38 millones de euros, de los cuales las Administraciones Públicas han aportado 23,5 millones de euros.
En Almudévar se ha llevado a cabo un proceso de concentración parcelaria de su superficie de regadío, más de 4000 hectáreas, simultáneo al de su modernización integral con cambio de sistema de riego de pie a presión. Esta concentración ha sido realizada por el propio departamento mientras que la modernización ha sido ejecutada a través de la empresa estatal SEIASA.

lunes, 28 de enero de 2013

Aragón muestra su oferta turística en Fitur



El consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono y la directora general de Turismo, Elena Allué, han presentado las actividades que la Comunidad Autónoma de Aragón desarrollará en FITUR así como los aspectos técnicos del stand. «Participar en esta feria supone una gran oportunidad para dar a conocer la oferta turística de la región tanto a profesionales del turismo como al público en general, que al final es el cliente potencial que puede visitar Aragón», ha afirmado el consejero.

domingo, 27 de enero de 2013

Entregados los Premios Jaulín en Defensa de la Naturaleza



La edición número 32 de los Premios Jaulín en Defensa de la Naturaleza, que organiza el ayuntamiento y la Asociación Cultural Xaulín, dentro de los actos programados en las Fiestas del Árbol 2013, reconoce la labor de personas y organizaciones que han destacado por su defensa de los recursos naturales y el medio ambiente tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
En esta edición han sido:
 Categoría  Autonómica. José Miguel Sanz —presidente del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica, creado en 1995— y Félix Bolea, agricultor.
Categoría Nacional. Alfonso Biel, director general de Sphere Spain, empresa con sede en Utebo (Zaragoza) especializada en la producción de bolsas y films biodegradables a partir de materias primas renovables como almidón de patata.
Categoría Internacional. Antonio Valero, director general de la Fundación CIRCE (Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos), centro fundado en 1993 con el apoyo de la Universidad de Zaragoza para crear, desarrollar y transferir soluciones innovadoras y conocimiento científico-técnico al sector empresarial en el ámbito energético.

sábado, 26 de enero de 2013

Rumores


[Artículo publicado por el director de GASTRO ARAGÓN en EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, del viernes, 18 de enero]

Ya pasó en la crisis de los noventa, pero parece que vuelve con fuerza. Que para eso estamos en crisis. El que suscribe, por razones obvias, lo sufre con más intensidad. ¿Vamos a cenar a Casa Fulanito?, propone uno. «Si está cerrado desde hace un mes», le responde el sabidillo de siempre, y sin embargo amigo. Llama uno por teléfono, reserva sin mayores problemas esa mesa para cuatro y todavía tiene que aguantar la